TIC APLICADAS A LA EDUCACIÓN
miércoles, 5 de septiembre de 2012
Cuestionario Módulo 1
Tecnologías de información y comunicación (TIC) aplicadas a la educación
Cuestionario
1. ¿Qué es Internet?
Es una red de redes que permite la interconexión descentralizada de computadoras a través de un conjunto de protocolos denominado TCP/IP.
2. ¿Define que es el Protocolo de Internet (IP) y cuál es su función?
Es un estándar que se emplea para el envío y recepción de información mediante una red que reúne paquetes conmutados.
Su función es la de transmisión de datos por una red. Los datos que se envían se dividen en "paquetes" individuales y completamente independientes. Cada ordenador (o host) de Internet tiene como mínimo una dirección que lo identifica de forma exclusiva y lo distingue de todos los demás, y cada paquete de datos contiene la dirección del emisor y la del receptor.
3. ¿Qué son los servicios de Internet sincrónicos y asincrónicos?
Los servicios sincrónicos son aquellos en los que el emisor y el receptor del mensaje en el proceso de comunicación están presentes en el mismo momento.
Los servicios asincrónicos son aquellos que permiten la transmisión de un mensaje entre el emisor y el receptor sin que tengan que coincidir en el tiempo.
4. ¿Qué es una URL?
Es una sigla del idioma inglés correspondiente a Uniform Resource Locator (Localizador Uniforme de Recursos). Se trata de la secuencia de caracteres que sigue un estándar y que permite denominar recursos dentro del entorno de Internet para que puedan ser localizados.
5. ¿Cuáles son las medidas de seguridad básicas para el uso del correo electrónico?
Autentificación para la recepción y envió de correo para que la persona con su contraseña pueda enviar y recibir correo usando su dirección de correo electrónico.
On-Line Services 2000, S.L. protege todos los dominios que gestiona publicando registros SPF, DKIM y CSV. Este sistema permite que su dirección de correo no pueda ser usada por terceros a través de servidores que realicen las mismas comprobaciones de seguridad.
Seguridad SSL en SMTP, IMAP y POP3 para el envió y recepción de su correo de forma que sus mensajes circulen cifrados entre usted y nuestro servidor de correo. Además, cuando dichos mensajes se envíen a otros servidores que también soporten seguridad SSL, también serán cifrados.
Todo el correo de usuarios locales que sale al exterior lleva firmas DKIM y opcionalmente también firmas BATV.
6. ¿Cómo funciona un grupo de correo?
La función del correo de grupo es que ciertas personas cuenten con un espacio en donde pueden compartirse diferente datos, lecturas, direcciones, etc., y puedan hasta chatear y de esta manera se de una comunicación entre todos los integrantes y sea de fácil consulta para todos.
7. Define los alcances de la videoconferencia
Los alcances que puede tener son extensos, ya que permite tener una conexión a cualquier parte del mundo.
8. ¿Cuáles son las principales herramientas de las que nos servimos para realizar las búsquedas en Internet? Pon algunos Ejemplos.
Los buscadores, principalmente google, yahoo, terra. Altavista
9. Establece la principal diferencia entre buscadores, metabuscadores, portales, directorios, bases de datos.
Un buscador es una página de internet que permite realizar búsquedas en la red.
Un metabuscador es un motor de búsqueda que envía una solicitud de búsqueda a otros múltiples buscadores o bases de datos.
Portal se utiliza para referirnos a un Sitio Web que sirve de punto de partida para iniciar nuestra actividad de navegación en Internet.
Un directorio de Internet es una colección de enlaces a sitios web
Una base de datos es un “almacén” que nos permite guardar grandes cantidades de información de forma organizada para que luego podamos encontrar y utilizar fácilmente
Su principal diferencia es que algunos nos ayudan para búsquedas en internet y otros son para guardar información o direcciones que podemos consultan con facilidad.
10. ¿Qué es el FTP?
FTP (File Transfer Protocol) es un protocolo de transferencia de archivos entre sistemas conectados a una red TCP basado en la arquitectura cliente-servidor, de manera que desde un equipo cliente nos podemos conectar a un servidor para descargar archivos desde él o para enviarle nuestros propios archivos independientemente del sistema operativo utilizado en cada equipo.
martes, 4 de septiembre de 2012
viernes, 31 de agosto de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)